Chat en Línea

Acciones

Secertaría de las Mujeres

Acciones

Primera Mesa de Trabajo del Proyecto AVGM/SON/AC02/ISM/143

 

El pasado 05 de octubre de este año, realizamos la primera Mesa de Trabajo del Proyecto AVGM/SON/AC02/ISM/143 con actores estratégicos, con el objetivo de presentar una propuesta del modelo de trabajo de hombres generadores de violencia, basado en el Modelo Conceptual y Operativo de Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas (CECOVIM), de CONAVIM. Durante dicha reunión se realizó un diálogo y discusión necesaria para la consolidación de dicho modelo en Sonora.

 

 WhatsApp Image 2023 10 05 at 2.27.36 PM  WhatsApp Image 2023 10 05 at 3.46.43 PM

Primera reunión informativa del proyecto AVGM/SON/AC02/ISM/143

 

Realizamos la Primera Reunión Informativa del Proyecto AVGM/SON/AC02/ISM/143, el pasado 25 de septiembre de este año, donde se reunieron diversas autoridades que participaron en el ejercicio de este proyecto, con el objetivo de presentarles en qué consiste el trabajo y desarrollo del mismo, así como sensibilizarlos en la importancia de la participación activa de las personas que fungen como actores estratégicos para su desarrollo, para dar pie a la realización de mesas de trabajo que podrán establecer los mecanismos de consolidación para la acción que llevarán, en un modelo de atención a los agresores de mujeres.

 

 WhatsApp Image 2023 11 01 at 14.59.18 1  WhatsApp Image 2023 11 01 at 14.59.18

Junta de aclaraciones Unidad Móvil

 

Para más información, entrar al siguiente link:

Junta de aclaraciones Unidad Móvil

Cancelación de licitación Licitación IA-85-X28-926016949-N-37-2023

 

Para más información, haga click aquí

 

 

CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA COORDINADORA EJECUTIVA DEL INSTITUTO SONORENSE DE LAS MUJERES

 

CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA COORDINADORA EJECUTIVA DEL INSTITUTO SONORENSE DE LAS MUJERES DEL ESTADO DE SONORA CONFORME AL ARTÍCULO 49 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL INSTITUTO SONORENSE DE LAS MUJERES.

CONVOCATORIA PARA COORDINACIÓN EJECUTIVA DEL ISM

Licitación para contratación de la adquisición de una Unidad Móvil

 

 

LICITACIÓN POR INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL DE CARÁCTER NACIONAL NÚMERO: IA-85-X28-926016949-N-37-2023

CON EL FIN DE REALIZAR LA:

“CONTRATACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE UNA UNIDAD MÓVIL PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO GENERANDO ESTRATEGIAS PARA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES SONORENSES Y SU DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, PAIMEF 2023"

para más información, acceder al siguiente link:

Licitación IA-85-X28-926016949-N-37-2023

 

Capacitación sobre perspectiva de género y derechos humanos a COMPAVI Hermosillo

 

#DeclaratoriaAVGM | Continuamos con las capacitaciones a integrantes del Consejo Municipal de Prevención de la Violencia Familiar (COMPAVI), en esta ocasión en #Hermosillo, sobre perspectiva de género y derechos humanos, a quienes también les mostramos la normatividad de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Sonora, los lineamientos, indicadores y el Sistema de Seguimiento del Resolutivo de la DAVGM. Asimismo, al culminar estas capacitaciones realizarán el Programa Municipal de Acciones Estratégicas de su municipio.
 
 
 20  20.1

Capacitación en perspectiva de género y derechos humanos a personal del COMPAVI en cajeme

 

 

#DeclaratoriaAVGM | Realizamos la capacitación en perspectiva de género y derechos humanos a integrantes del Consejo Municipal para la Prevención de la Violencia Familiar (COMPAVI) en #Cajeme, con el objetivo de fortalecer las acciones de resarcimiento del tejido social en los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Sonora, a través de desarrollar los conocimientos y capacidades de actores y actoras estratégicas.
Buscamos transformar patrones culturales en todos los ámbitos, en coordinación con #CONAVIM.
 
 391619474 719392986884437 4446504346063843986 n  391607105 719392990217770 2562139930240940801 n

Capacitación en perspectiva de género y derechos humanos a personal del COMPAVI en empalme

 

Estuvimos también en el municipio de Empalme donde capacitamos a las y los integrantes del Consejo Municipal para la Prevención de la Violencia Familiar (COMPAVI) sobre perspectiva de género y derechos humanos, con el objetivo de fortalecer las acciones de resarcimiento del tejido social en los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Sonora, a través de desarrollar los conocimientos y capacidades de actores y actoras estratégicas. Buscamos seguir transformar patrones culturales en todos los ámbitos, en coordinación con #CONAVIM.

 
 391624837 719400360217033 2522281963971163973 n  391628675 719400363550366 8170997820851007634 n

Coordinamos mesas de trabajos para dar seguimiento a la creación de Grupos Municipales de Prevención de Embarazo Adolescente

#SumandoEsfuerzos | Coordinamos mesas de trabajos para dar seguimiento a la creación de Grupos Municipales de Prevención de Embarazo Adolescente (GUMPEA) en #Sonora con integrantes del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), con quienes buscamos coadyuvar en el fortalecimiento de las capacidades de los municipios para impulsar este importante objetivo.
Esta acción forma parte de la meta de Territorialización de la ENAPEA, en el marco del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) de #INMUJERES.
 
386099772 713510327472703 7032578353987974216 n

Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en Caborca

Realizamos reuniones para integrar la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en Caborca, las participantes buscan fortalecer sus liderazgos y trabajar colectivamente para construir paz y generar acciones concretas de mejora en sus entornos de vida, con el objetivo de empoderarlas de manera integral.
Estas mesas de trabajo se realizaron como parte de la meta de creación de Redes MUCPAZ en el marco del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) de #INMUJERES, quedando formalmente constituida.

Instalan Módulo de Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

Hermosillo, Sonora; a 6 de octubre de 2023.- Con el objetivo de brindar un espacio seguro, de acompañamiento, orientación e información a usuarias del Instituto Sonorense de las Mujeres, en el marco del 70 aniversario del voto femenino en México, se inauguró el Módulo de Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Con este módulo se busca que las sonorenses tengan una participación política libre de violencia de género, la atención que se brindará será en dos modalidades: de manera virtual a través de la Línea Naranja que funciona las 24 horas, los 365 días del año y de manera presencial en las instalaciones de ISM y en las Coordinaciones Regionales ubicadas en los municipios de Guaymas, Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca, Cajeme, Navojoa, Magdalena y Poblado Miguel Alemán.
Los servicios son atención psicológica que busca facilitar herramientas efectivas que permitan superar la situación de violencia; asesoría legal que busca orientar a las mujeres para identificar las conductas que constituyen violencia política, así como acompañar en la presentación de denuncias y el apoyo social, a fin de canalizar a las instancias especializadas en la materia.
La violencia política contra las mujeres en razón de género es uno de los principales obstáculos para que las mujeres lleven a cabo una participación política plena y con este módulo se busca garantizar que ejerzan este derecho de manera plena y libre de violencia para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres.
En el evento estuvieron presentes los y las integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Sonora, incluyendo ISM, el Tribunal Estatal Electoral, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en Sonora y la Red de Mujeres en Plural.386756231 712231057600630 3751515831933577964 n
 

Subcategorías