Chat en Línea

Directorio Coordinaciones Generales

Las Unidades de Atención de la Secretaría de las Mujeres son un espacio ubicado en municipios y localidades del estado, donde se brindan servicios gratuitos de atención psicológica, asesoría legal, gestión social y capacitación en temas de género, con el propósito de prevenir y atender situaciones de violencia contra las mujeres y contribuir a su bienestar integral.


Los servicios son totalmente gratuitos.

Horario
 de atención en Hermosillo: Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm 
Teléfono: (662) 217 49 86
Dirección del Instituto Sonorense de las Mujeres Matriz: Periférico Norte #328 esquina con Ignacio Romero, entre Reforma y Monteverde, Colonia Balderrama, Hermosillo, Sonora. C.P. 83180

Image

Coordinadora: Claribel Duarte Flores

Dirección: Calle 6 entre G y H #43B Col. Centro C.P 83600

Teléfono: (637) 372 47 25

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

Image

Coordinadora: Guadalupe Elena Aguilar Padilla

Dirección: Calle Sufragio Efectivo esq. entre No Reelección y Guerrero (Oficinas del CUM) Col. Centro 1, C.P. 85000

Teléfono: (644) 412 1811

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

Image

Coordinadora: Minea Deneb Cota Acevedo

Dirección: Av. Aquiles Serdán 690-S, local #34, (planta alta, pasaje Rigollot) Col. Centro, CP. 85400.
Teléfono: (622) 221 9425

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

Image

Coordinadora: Mayra Leticia Velarde Portugal

Dirección: Periférico Norte #328 esquina con Ignacio Romero, colonia Balderrama.

Teléfono: (662) 217 49 86

Image

Coordinadora: Ana Lourdes Gaxiola Miranda

Dirección: Blvd. Julio Martínez Bracamontes entre Tabachin y Pitahaya, Col. Aviación, CP. 85840.

Teléfono: (642) 154 6848

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

Image

Coordinadora: Diana Alejandra Rivas Martínez

Dirección: Blvd. Los Álamos 185, local 8 Col. Los Álamos (Jesús García) Cp. 84085

Teléfono: (631) 320 60 87

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

Image

Coordinadora: Luz Belia Valle

Dirección: Av. Álvaro Obregón S/N (en oficinas del H. Ayuntamiento de Magdalena) Col. Centro C.P. 84160

Teléfono: (631) 315 5886

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm

Image

Coordinadora: Glenda Lizeth Rosas Gavilanes

Dirección: Av. Benito Juárez esquina Calle Quinta, Col. Centro.

Teléfono: (653) 596 1145

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm

Image

Coordinadora: Hilda Aguirre

Dirección: Benito Juárez esquina con Primero de Junio, colonia Centro.

Teléfono: (662) 158 0339

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm

Tipos de servicios:

Atención Psicológica

Facilita las herramientas efectivas para las mujeres a partir de los 16 años de edad que les permitan superar la situación de violencia familiar y mejorar su calidad de vida emocional.

Intervención en los síntomas de estrés postraumático, generados por la situación de violencia a partir de tratamiento integral que incluye el abordaje terapéutico de manera individual y grupal.

  • Primeros auxilios psicológicos
  • Atención individual
  • Atención grupal
  • Acompañamiento

Una vez que la usuaria es atendida por las especialistas y requiere otros apoyos, se canaliza a la institución correspondiente según sus necesidades.

Asesoría Legal

Tiene como objetivo brindar asesoría legal para mujeres que soliciten el servicio. Canaliza casos a defensoría pública, y otras dependencias dependiendo de la solicitud del servicio y da seguimiento a sus casos hasta donde sea pertinente.  


Penal:

  • Violencia familiar
  • Abuso sexual
  • Acoso sexual
  • Hostigamiento sexual
  • Violación
  • Lesiones derivadas de violencia de género
  • Amenazas derivadas de violencia de género
  • Incumplimiento de obligaciones familiares

Laboral:

  • Despido injustificado por razón de género
  • Despido por embarazo


Familiar:

  • Pensión Alimenticia
  • Divorcio


Trabajo Social

Proporciona los primeros auxilios psicológicos a mujeres que acuden en situación de crisis a solicitar los servicios del instituto, elabora el expediente único de las Usuarias de los servicios del ISM, canaliza a las personas a las áreas correspondientes del instituto, así como instituciones externas, da seguimiento de casos y gestoría de servicios sociales.