Acciones
En el marco de la XL Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres se presentó el proyecto de Centros LIBRE, a integrantes que conforman el sistema, entre ellos representantes de los 19 municipios de Sonora donde se instalarán los centros que brindarán atención integral a mujeres víctimas de violencia.
- En un hecho sin precedentes, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la primera Defensoría de las Mujeres en el Gobierno de Sonora para garantizar el acceso a la justicia en temas jurídicos con asesoría legal, encabezada por abogadas especializadas en perspectiva de género, casos de violencia de género, en material familiar, penal y laboral.
• Por primera vez en Sonora, el Gobernador Alfonso Durazo creó un gabinete paritario, mitad mujeres y mitad hombres, en apego a su compromiso de trabajar con perspectiva de género, lograr la igualdad sustantiva y generar las mismas oportunidades para el sector femenino.
La Secretaría de las Mujeres en Sonora asume la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres para fortalecer e impulsar la participación política de las sonorenses en espacios de elección popular y toma de decisiones.
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de las Mujeres inicia con capacitaciones permanentes para prevenir, atender y sancionar la violencia en contra las mujeres, adolescentes y niñas en el espacio digital, a enlaces de la Alerta de Violencia de Género de dependencias estatales, municipales y organismos autónomos, así como a personal de Semujeres.
En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y el arranque de las actividades por los 16 Días de Activismo, se iluminaron edificios públicos de color naranja, como forma de visibilizar la importancia de la erradicación de la violencia de género y hacer un llamado a sumarse a esta lucha contra la vulneración de los derechos de las mujeres.
Hermosillo, Sonora; 28 de agosto de 2024.- Para fortalecer la agenda de los derechos de las mujeres, mediante el trabajo coordinado entre instancias estatales, se realizó la tercera sesión de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento al Pacto Social por la Paz y la Eliminación de la Violencia de Género, que coordina el Instituto Sonorense de las Mujeres.
Hermosillo, Sonora; 23 de julio de 2024.- Suman más elementos policiales capacitados con el taller de formación con perspectiva de género a primeros respondientes, que el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sonorense de las Mujeres, realiza en los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
Hermosillo, Sonora; 21 de agosto de 2024.- Con el objetivo de brindar herramientas para fortalecer la agenda de las mujeres en el estado, así como erradicar la discriminación por razón de género, fomentar una cultura en favor de la igualdad y de los derechos humanos, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de las Mujeres, realizó el “Foro formativo de lenguaje incluyente y no sexista”.
Hermosillo, Sonora; 9 de agosto de 2024.- El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), realizó dos talleres intensivos más de formación con perspectiva de género a primeros respondientes, en los municipios de Guaymas y Empalme.
Estos talleres forman parte de la Jornada Permanente de Formación con Perspectiva de Género para Primeros Respondientes, que ISM lleva a los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para las Mujeres y que a la fecha se ha impartido también en Nogales y Cajeme.
A las y los participantes se les sensibilizó sobre las distintas manifestaciones de violencia contra las mujeres en razón de género, se abordó la interseccionalidad de las víctimas y se brindaron herramientas para la elaboración del Informe Policial Homologado con perspectiva de género, a fin de reforzar las carpetas de investigación desde el momento que llega el primer respondiente al lugar de los hechos.
Así mismo, se les facilitó información sobre los fundamentos legales de las detenciones en fragancia de los delitos sexuales y de violencia familiar.
En estos talleres participaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), policías municipales, responsables de turno y responsables de zona, así como funcionariado municipal de Empalme y Guaymas.
Esta estrategia es impulsada y operada por el Instituto Sonorense de las Mujeres, en coordinación con los Ayuntamientos, y tiene como objetivo detectar, identificar, intervenir, atender, proteger y prevenir casos de violencia contra las mujeres.
Esta acción responde y da seguimiento a la medida II de Seguridad del resolutivo de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género que establece que se debe crear y fortalecer las agrupaciones a nivel estatal y municipal, así como las células de reacción inmediata especializadas para la actuación policial eficiente y profesional de los casos de violencia contra las mujeres.

Jornadas de Formación con Perspectiva de Género a corporaciones policiacas
Con la participación de 110 elementos de corporaciones municipales y estatales, el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) llevó a cabo talleres de formación a primeros respondientes de los municipios de Cajeme y Nogales. En estas jornadas de capacitación participó personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), policías municipales, responsables de turno y responsables de zona.
Estos talleres forman parte de la Jornada Permanente de Formación con Perspectiva de Género para Primeros Respondientes que llevará el ISM a todos los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, donde también se incluye a Guaymas, Empalme, San Luis Río Colorado y Hermosillo. Para el Gobierno de Alfonso Durazo es primordial seguir fortaleciendo a las corporaciones policiacas en perspectiva de género, en beneficio de las mujeres sonorenses.
Esta estrategia es impulsada y operada por el Instituto Sonorense de las Mujeres, en coordinación con los Ayuntamientos y tiene como objetivo detectar, identificar, intervenir, atender, proteger y prevenir casos de violencia contra las mujeres.

Permanece abierto ISM en periodo vacacional
Durante este periodo vacacional, del 22 de julio al 5 de agosto, las oficinas del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) permanecerán abiertas y al servicio de las víctimas de violencia de género, que así lo requieran.
La misma directriz es para las ocho Coordinaciones Regionales de Sonora y los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) de 12 municipios.
Durante estos días se seguirán brindando los servicios de atención psicológica, asesoría legal y gestiones sociales de manera presencial; así como capacitaciones y pláticas para el empoderamiento de las mujeres. En Hermosillo, también se cuenta con la atención tanatológica durante este periodo.
La coordinadora ejecutiva del ISM, Sheila Hernández Alcaraz, informó que en las oficinas generales se estará brindando atención con un horario ampliado de 8:00 a 19:00 horas.
Asimismo, en las Coordinaciones Regionales ubicadas en Caborca, Cajeme, Guaymas, Nogales, Navojoa, Magdalena y San Luis Río Colorado, se trabajará de lunes a viernes con un horario de 8:00 a 15:00 horas. Y en la del Poblado Miguel Alemán, la atención se brindará en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Personal de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres continuará laborando de manera normal en los municipios de Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Cananea, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Huatabampo, Magdalena, Moctezuma, Santa Ana y Ures.
Para el Gobierno de Alfonso Durazo es fundamental la atención que se brinda a las mujeres sonorenses, por lo que el servicio se seguirá prestando de manera normal, con personal de guardia que estará disponible para atender a usuarias que así lo soliciten.