Chat en Línea

Acciones

Secertaría de las Mujeres

Acciones

Presenta Gobierno de Sonora protocolo para prevenir y atender la violencia digital

Presenta Gobierno de Sonora protocolo para prevenir y atender la violencia digital

 

Se realizó la segunda sesión de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento al Pacto Social por la Paz y la Eliminación de la Violencia Familiar en Sonora

 

Hermosillo, SonoWhatsApp Image 2024 06 25 at 3.48.41 PMra; 26 de junio de 2024.- El Gobierno de Sonora a través del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), presentó la propuesta de Protocolo de Prevención, Atención y Denuncia de la Violencia contra las Mujeres en el Espacio Digital, a los integrantes de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento al Pacto Social por la Paz y la Eliminación de la Violencia Familiar.

Con este protocolo se busca contribuir a la prevención de la violencia digital, establecer lineamientos de atención para las mujeres y brindar una ruta de denuncia en caso de ser víctima de esta violencia.

En esta segunda sesión, estuvieron presentes representantes y enlaces de las dependencias estatales, donde se les expuso el contenido del documento en el que se incluye marco normativo, ámbito de aplicación, tipos y modalidades de violencia de género, formas de manifestación de este tipo de violencia, entre otros. 

Como parte del compromiso de la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Alfonso Durazo, se siguen unificando esfuerzos para brindar en Sonora una atención especializada y protección integral a mujeres víctimas y sus familias, desde que tienen el primer contacto con las unidades prestadoras de servicios y con ello, evitar la revictimización.

Posterior a esta sesión, se realizarán reuniones sectorizadas con las dependencias que están involucradas en la prevención y atención de la violencia de género, con el objetivo de analizar el documento y complementarlo para su posterior publicación y operación.

 

 

 

 

 

Realiza Gobierno de Sonora Taller de Periodismo Práctico para la Cobertura de Casos de Violencia de Género contra las Mujeres

Realiza Gobierno de Sonora Taller de Periodismo Práctico para la Cobertura de Casos de Violencia de Género contra las Mujeres

 

Con el objetivo de brindar herramientas a periodistas, comunicadoras y comunicadores sonorenses para abordar con perspectiva de género y de derechos humanos los casos de violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente cuando se trate de feminicidio, el Gobierno de Sonora a través del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), realizó el Taller de Periodismo Práctico para la Cobertura de Casos de Violencia contra las Mujeres.

El Sistema Estatal de Comunicación Social y el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres), organizaron el taller con una duración de ocho horas, donde participaron periodistas sonorenses de distintos municipios, de manera presencial y virtual.

Como parte del compromiso de la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Alfonso Durazo, se trabaja en crear políticas públicas transversales con enfoque de género a fin de garantizar espacios seguros y dignos para las mujeres, y con ello lograr la igualdad sustantiva.

Las y los participantes recibieron información sobre la utilización del lenguaje incluyente y el abordaje de temas de violencia contra las mujeres, a través de ejemplos reales que se presentaron de buenas prácticas periodísticas para la creación, investigación y redacción de contenidos en este tema, evitando la revictimización.

Este taller se ha replicado en varios estados de México con el fin de que se ejerza un periodismo digno, razonado y empático para que los medios de comunicación puedan ser aliados en la lucha contra la desigualdad y la discriminación de las mujeres y contribuir así al cambio cultural.

 

periodismofoto3 periodismofoto2
Gobierno de Sonora capacita a servidoras y servidores públicos en perspectiva de género

Gobierno de Sonora capacita a servidoras y servidores públicos en perspectiva de género

 

A través del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) se realizó la jornada de capacitación para la transversalización de la perspectiva de género en la administración pública.

Más de 120 funcionarias y funcionarios del Gobierno de Sonora recibieron capacitación para la elaboración de presupuestos con perspectiva de género, con el objetivo de transversalizar el tema en la administración estatal y con ello formular políticas públicas y acciones específicas para alcanzar la igualdad sustantiva. 

La jornada de capacitación tuvo una duración de dos días con un total de ocho horas, donde las y los titulares, personal de administración y planeación de las dependencias y entidades estatales, recibieron información en torno a la planeación con análisis de género.

Los temas abordados fueron: conceptos básicos, construcción social del género, contexto de la desigualdad, marco normativo, mecanismos institucionales para el logro de la igualdad sustantiva, presupuestos con perspectiva de género, entre otros.

Este trabajo realizado por el Instituto Sonorense de las Mujeres forma parte de los compromisos de la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Alfonso Durazo, para crear políticas públicas transversales con enfoque de género para el desarrollo integral de las mujeres y contar con una sociedad sonorense más inclusiva.

 

CTCT 20240619 160905 CTCT 20240619 160905 3

 

Hermosillo, Sonora; 19 de junio de 2024.

LANZA ISM CONVOCATORIAS 2024

LANZA ISM CONVOCATORIAS 2024

 

Para más información entrar a los siguientes enlaces:

 

CONVOCATORIA PROABIM 2024

CONVOCATORIA PAIMEF 2024

Permanecerá abierto Instituto Sonorense de las Mujeres en Semana Santa

Permanecerá abierto Instituto Sonorense de las Mujeres en Semana Santa

 

Mujeres sonorenses víctimas de violencia podrán ser atendidas por el ISM durante el periodo vacacional

 

Durante esta Semana Santa las oficinas del Instituto Sonorense de las Mujeres en Hermosillo permanecerán abiertas y al servicio de las mujeres víctimas de violencia que así lo requieran. En tanto, las ocho coordinaciones regionales ubicadas en Navojoa, Guaymas, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca, Magdalena y Poblado Miguel Alemán, cerrarán las oficinas los días jueves 28 y viernes 29 de marzo.

En el transcurso de estos días se brindará información de los servicios y se podrán agendar citas de atención psicológica y asesoría legal en las oficinas generales ubicadas en Hermosillo, en Periférico Norte 328, colonia Balderrama, con un horario de 8:00 a 15:00 horas o pueden comunicarse al teléfono (662) 217 4986. Asimismo, estará disponible la atención a través de la Línea Naranja, la cual brinda asesoría legal y atención psicológica de manera gratuita las 24 horas, los 365 días del año, a través de mensaje vía WhatsApp o llamada telefónica.


Instituto Sonorense de las Mujeres

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
Oficinas en Hermosillo: Periférico Norte 328, colonia Balderrama
Teléfono: (662) 217 4986

Línea Naranja atiende las 24 horas los 365 días del año a través de WhatsApp: 662 424 1397

Informe Anual de Resultados del Instituto Sonorense de las Mujeres

Informe Anual de Resultados del Instituto Sonorense de las Mujeres

 

Para entrar a la información, dar click en el siguiente link:

Informe Anual de Resultados del ISM_2023

Proyecto AVGM/SON/AC02/ISM/143 - Acción 03

 

El pasado 16 de noviembre de 2023 se llevó a cabo la última mesa de trabajo del Proyecto AVGM/SON/AC02/ISM/143, de la Acción: "Dar seguimiento y documentar la implementación de los mecanismos del modelo de atención a los agresores de mujeres", cumpliendo con el objetivo de identificar los retos y obstáculos para la implementación del Modelo Reeducación Masculina: Programa de Reeducación con Perspectiva de Género para Agresores de Mujeres.

image 7

Trabajamos con municipios con DAVGM

 

El pasado 14 de noviembre de 2023, como parte de las acciones en el marco del Proyecto AVGM/SON/AC02/ISM/125, se brindó retroalimentación y acompañamiento a municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género sobre el cumplimiento de los programas implementados, en Empalme, Guaymas, Nogales, Cajeme, San Luis Río Colorado y Hermosillo.

image 6

Acompañamiento a municipios con AVGM

 

Como parte de las acciones en el marco del Proyecto AVGM/SON/AC02/ISM/125 de #CONAVIM, llevamos a cabo el acompañamiento y seguimiento a actividades propuestas dentro del programa de trabajo municipal, en los municipios de Empalme el pasado 25 de octubre; Guaymas, el 26 de octubre; Nogales, el 30 de octubre; Cajeme, 6 de noviembre; San Luis Río Colorado, el 7 de noviembre y Hermosillo, el 9 de noviembre de 2023.

image 5 image 4 

image 5

Subcategorías