Acciones
Arranca Gobierno del Estado a través del Instituto Sonorense de las Mujeres, la Segunda Jornada de Capacitación y Fomento a la Denuncia en el ámbito escolar 2024, en la Universidad Kino, con la participación de docentes y personal administrativo de la institución.
El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), llevará a cabo la segunda feria “Emprendamos Juntas” para mujeres de Guaymas y Empalme, con el objetivo de brindar un espacio para el empoderamiento económico y llevar servicios municipales y estatales.
El registro ya inició y a la fecha se han inscrito más de 70 emprendedoras que buscan ofrecer sus productos y servicios en el Malecón Turístico del puerto, este próximo 5 de octubre.
Este programa es impulsado y operado por ISM, además responde al resolutivo de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género que establece generar una estrategia con enfoque de género y derechos humanos que contribuya al resarcimiento del tejido social.
“Con esta estrategia buscamos impulsar a las mujeres de esas comunidades y que no participan en el mercado de trabajo, a generar su propio empleo, a partir de la utilización productiva de sus talentos, habilidades y conocimientos, a fin de alcanzar la autonomía económica que es fundamental para romper los ciclos de violencia”, informó la coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres, Sheila Hernández Alcaraz.
Además, se dará seguimiento a las mujeres participantes que así lo deseen, para brindar herramientas de impulso a sus emprendimientos a través de la coordinación con dependencias y organizaciones especializadas en el tema; así también se acercarán trámites y servicios que ofrece el Gobierno de Sonora y el Ayuntamiento de Guaymas de manera gratuita, en apoyo a mujeres y niñas.
En esta edición se contará con la participación y apoyo de la Escuela de Bellas Artes y del Conservatorio de Música Fray Ivo Tonek, Fundación Cultural Infantil y Juvenil, por lo que también habrá un espacio cultural, a través diversas expresiones artísticas.
El Gobierno del Estado de Sonora, encargado de promover, fomentar e implementar condiciones que favorezcan la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, con el fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, y con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos de la Secretaría de las Mujeres (antes Instituto Sonorense de las Mujeres) para la implementación de acciones que favorezcan el desarrollo y empoderamiento de las mujeres, atendiendo a los principios de igualdad y no discriminación, y conforme a los lineamientos establecidos en el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, para el ejercicio fiscal 2025: