Chat en Línea

Acciones

Capacitación en San Luis Río Colorado del proyecto 125

 

Acciones del Proyecto 125


El pasado 20 de octubre de 2023, capacitamos a las y los integrantes del Consejo Municipal para la Prevención de la Violencia Familiar (COMPAVI) del municipio de San Luis Río Colorado en perspectiva de género y derechos humanos, con el objetivo de fortalecer las acciones de resarcimiento del tejido social en los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Sonora, con el fin de desarrollar los conocimientos y capacidades de actores y actoras estratégicas. Buscamos seguir transformando patrones culturales en todos los ámbitos, en coordinación con #CONAVIM.

image 2

Capacitación en nogales del proyecto 125

 

Acciones del Proyecto 125

 

El pasado 19 de octubre de 2023, capacitamos a las y los integrantes del Consejo Municipal para la Prevención de la Violencia Familiar (COMPAVI) del municipio de Nogales, en perspectiva de género y derechos humanos, con el objetivo de fortalecer las acciones de resarcimiento del tejido social en los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Sonora, con el fin de desarrollar los conocimientos y capacidades de actores y actoras estratégicas. Buscamos seguir transformando patrones culturales en todos los ámbitos, en coordinación con #CONAVIM.


image 1 

Concluyen acciones en beneficio de adolescentes y mujeres en Sonora

Concluyen acciones en beneficio de adolescentes y mujeres en Sonora

El gobierno de Sonora a través del Instituto Sonorense de las Mujeres ejerce más de 2 millones de pesos a través de FOBAM 2023

Hermosillo, Sonora; 22 de diciembre de 2023.- Con el objetivo de fortalecer liderazgos, difundir sus derechos sexuales y reproductivos y prevenir embarazos en las adolescentes, el gobierno de Sonora a través del Instituto Sonorense de las Mujeres concluyó con las actividades ejecutadas para este año, del Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM) de INMUJERES, con un monto de 2 millones 609 mil pesos, dentro del proyecto “Fortaleciendo acciones para la prevención del embarazo adolescente y construcción de paz, por la igualdad y bienestar de las mujeres en Sonora, 2023”.

648E43E2 4EE4 40BE 80FA 0C24CE3FB861

Se realizaron cinco metas dentro del programa, que incluyeron acciones en beneficio de las adolescentes, con talleres en Nogales, Cajeme y Hermosillo; la creación de Grupos Municipales de Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA); capacitación a 119 docentes, con énfasis en la atención de niñas, niños y adolescentes con necesidades especiales; se elaboró una campaña para difundir los derechos sexuales y reproductivos de esta población, titulada ¡Qué chilo, yo decido!

C5ABDEB7 79F7 4232 A435 8AC62288F8F0

Además de Jornadas de Educación Integral en Sexualidad (EIS) en secundarias de Bácum y Nogales, en las que se ofrecieron talleres a 585 estudiantes, así como a madres, padres de familia y personas tutoras. Asimismo, se otorgó capacitación al personal de salud de cinco hospitales públicos de Nogales sobre el tema aborto seguro; se realizó un foro informativo y se diseñaron planes de acción en secundarias de Cajeme y Hermosillo.

CA4C7A3E F7EF 4842 9254 FF9D9E98343E

Por otra parte, dentro de las metas de este programa se crearon tres redes de Mujeres Constructoras de Paz en Sonora (MUCPAZ) en Caborca, El Tobarito y el Poblado Miguel Alemán, donde las integrantes recibieron capacitación en género y construcción de paz; así también se elaboraron planes de acción comunitaria que realizarán en vinculación con instancias municipales.

Y por último, las redes MUCPAZ que ya estaban constituidas recibieron acompañamiento para las realización de actividades de los planes de acción comunitaria, de la Red Laura Alicia Frías, en Hermosillo, así como de las redes ubicadas en Caborca y en El Tobarito.

C0C265E4 007E 41C0 B7C6 59EC4CE03BDB